La naranja diremos que es una de las frutas más populares, no obstante nos interesaría descubrir bastantes más cosas de ella.
Podemos encontrar bastantes más de 300 tipos de naranja en todo el mundo. En invierno dicho fruto es la estrella aunque se consume a lo largo de los 12 meses del año por sus múltiples variedades. Será muy aconsejable diferenciarlas muy bien si queremos degustarlas en el momento ideal sacando partido de todas sus cualidades comiendola en zumo o entera.
Las naranjas podemos clasificarlas en 2 grupos: dulces y amargas. La naranja de sabor dulce diremos que es la que más nos gusta.
Este citrico en su versión dulce incluye la naranja navel, la naranja de Jaffa y la naranja valenciana, y también la mandarina, que resulta ser mucho más pequeña, de sabor más pronunciado e incluso presenta tonalidades rojas que se dispersan por toda la carne. Las naranjas amargas se emplean muy a menudo para hacer confitura, y además su esencia se aprovecha para acentuar el sabor de bebidas alcohólicas como Grand marnier y cointreau.
Al tener antioxidante por la vitamina C, comer naranjas será muy bueno para nuestra vista, aparato respiratorio, oído y piel. Y además, esta fruta nos ayudará a disminuir los síntomas del resfriado y a eliminar malestares como el estreñimiento y el hipertiroidismo. Además es conveniente en la menopausia porque aminora los cansancios tan habituales en esos momentos.
Esta fruta es una extraordinaria fuente de vitamina C, y además sus cualidades alimenticias no acaban ahí.
Se trata de uno de los citricos con menos calorias. Diremos que son muy apropiadas cuando deseamos perder peso debido a el elevado contenido en agua e incluso su riqueza en Vitamina C, magnesio, ácido folico, potasio y calcio.
Al tener mucha fibra ayuda a el movimiento de los intestinos además de que no debemos olvidar sus cualidades antioxidantes.
La temporada en la cual se recomienda hacer uso de naranjas sería el invierno, tenemos que tomar cantidades generosas y es que son ideales para quitar los catarros que son tan comunes en estos meses de frio. También tiene muchos beneficios de cara a la salud de el ser humano.
Si nos preguntamos como tomarla, lo conveniente sería a la hora del desayuno, comida y cena la pieza entera, entre las comidas, en zumo.
Podríamos juntarlas con algunos alimentos como pueden ser los higos, fresas, datiles, queso fresco, etc.
Las naranjas se siembran algunas veces en invernaderos, y aunque el producto pude parecer perfecto, este tipo de piezas de ninguna manera llegan a ser tan jugosas.
España ha llegado a ser uno de los principales exportadores de naranjas a nivel internacional.
Estas frutas a día de hoy pueden venderse muy bien por las webs. De ese modo los compradores consiguen un alimento sano y además a muy bajo coste
La gran mayoria de los hombres y las mujeres se están dando cuenta de lo beneficioso que va a ser llevar una buena alimentación en la cual la fruta esté muy presente.
Empleando esta fruta podríamos hacer bastantes menus deliciosos, tanto dulces como salados.
Para finalizar, os enseñaré una receta muy sencilla que podréis hacer en vuestro hogar y que seguro os va a encantar. Se trata de las naranjas aliñadas.
Los alimentos que necesitaremos serán: perejil, aceite de oliva, sal, vinagre, cebolla fresca y naranjas.
En primer lugar vamos a pelar los cítricos, eliminando toda la parte blanca. A continuación las cortamos en láminas delgadas y las colocamos en una bandeja. Agregamos el vinagre, la sal y el aceite
Partimos la cebolla tierna bastante finita y la repartimos sobre la fruta. Por último partimos el perejil y lo espolvoreamos. Y listo, creo que os va a gustar.